BIBLIOGRAFÍA 

Amartya Kumar Sen,
"Bienestar, Justicia y Mercados", Capítulo " Mercados y libertades...", **

Altamirano Carlos
"Lo imaginario como campo del análisis histórico y social", Punto de vista*

Bourdieu Pierre
"Capital cultural, escuela y espacio social" Siglo XXI editores*

Castoriadis, Cornelius
"La institución imaginaria de la Sociedad", Vol.2, "El imaginario social y la institución", Tusquets Editores, 1993

Doise, Willem
"Las representaciones sociales: presentación de un campo de investigación", Monografías Temáticas, Nº 27, Anthropos.

Fernández Ana María
"De lo Imaginario social a lo Imaginario grupal", en "Tiempo histórico y campo grupal" compilación de Ana M. Ferández y J.C.De Brasi, Nueva Visión, Bs. As. , 1993 

Fernández. Ana María; López, Mercedes
"Algunas puntuaciones sobre epistemología y campos de problemáticas en ciencias sociales"**,Revista "Psicología y Salud", Nº 7, versión para Internet, Veracruz, Méjico, junio de 1997.

Fitoussi Jean Paul - Rosanvallon, Pierre
"La nueva era de las desigualdades", Manantial.

Jodelet, Denise
"La representación social: fenómenos, concepto y teoría"*

Mari, Enrique
"El imaginario social en el medioevo: Algunos modelos de ideología político - religiosa"*

Martín Mora Martínez y Martha Elba Lares Gutiérrez,
Material extraído del sitio WEB "Martín Mora en Cyberia", Geocities. **

Moscovici Serge
"Psicología Social, Influencia y cambio de actitud en Individuos y grupos", Cognición y Desarrollo Humano, Paidós. *

Páez, Darío
"Introducción" en "Los jóvenes y el consumo de alcohol. Representaciones Sociales" de Darío Páez y N. Basabe. ; Ed. Fundamentos, Madrid, 1992. 

Turner J.C.
"Redecubriendo el grupo social" Morata, Madrid


Nota:

Los textos marcados con asterisco, corresponden a la bibliografía de cátedra que no estaba acompañada por datos de edición. 
** No conozco la forma correcta de citar las fuentes de este material.